¡Ya llega la navidad!
Y con ella esos ricos dulces y postres navideños que tanto nos gustan.
Os mostramos algunos de los más populares de España.
Alfajores: dulces
elaborados a base de “alajú” (pasta elaborada a base de almendras / nueces /
avellanas / piñones, miel y especias) con forma alargada. Su origen se remonta a
la época árabe. El de Medina Sidonia cuenta con la “denominación de calidad” de
Andalucía.

Almendras rellenas:
elaboradas a base de almendras Marcona, azúcar, raspadura de limón y canela. Se
rellenan una a una las cascarillas de oblea con turrón, raspadura de limón y
canela.

Flores: es un postre
típico en varias zonas de España, pero el más tradicional proviene de la cocina
manchega. El postre tiene forma de flor debido al molde que se utiliza y su
masa se compone de harina, leche y huevos, frita en aceite y rociada con miel
antes de servir.

Guirlache: no se
trata sólo de un dulce navideño, sino que también hace las veces como
decoración en tartas o de ingrediente en otros postres. Se trata de un dulce
con muchas calorías, ya que se compone de almendras y caramelo solidificado.
Hojaldrinas: son
mantecados hojaldrados y decorados con azúcar glas.
Tronco de navidad: bizcocho de forma rectangular y plana
untado con crema de chocolate que se enrolla y decora con crema de chocolate
dándole forma de tronco.
Mantecados: elaborados básicamente con harina, manteca de cerdo, azúcar, huevos
(en algunas recetas ponen la yema, en otras la clara y en algunas el huevo
entero), canela y ajonjolí,
también es habitual agregar almendra, pero han surgido muchas variantes y
mantecados de distintos sabores que satisfacen plenamente a los más golosos: de
chocolate, turrón, naranja, etc.


Panettone: cada año cobra más relevancia este dulce de origen
italiano compuesto de pan dulce con fruta confitada y mantequilla.
Nevaditos: son una especie de
mantecados recubiertos de azúcar glas.




Rosco de Reyes: con forma de
anillo, es uno de los dulces más típicos de la Navidad española. Es un pan
dulce adornado con trozos de fruta escarchada de colores variados.
Supuestamente se deben comer para el Día de Reyes, pero se comercializan desde
mediados del mes de diciembre.
Turrón: es otro de los dulces más
típicos y comercializados en nuestro país. El turrón clásico se hace a base de
almendra y miel. De origen árabe. En España, el sitio más venerado en la
elaboración de turrones es la localidad alicantina de Jijona. Sobre todo están especializados en el turrón de Jijona (o turrón blando) y turrón de Alicante (duro). Aunque actualmente existen
decenas de variedades de turrón de todos los colores y sabores, mezclados con
frutos secos, fruta, etc.
¿y cual es tu postre navideño
favorito? ¿lo elaboras tu mismo? ¿si no es así echa un vistazo a nuestra tienda
online www.deantequera.es, donde podrás encontrar una gran variedad de ellos al mejor precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario